
¡Hola!
Mi nombre es Dhilery Hernández, soy licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestrante en Humanidades Digitales por el Tecnológico de Monterrey.
Actualmente me desempeño como docente en la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Culturali
Culturali es mi proyecto digital de la Maestría en Humanidades Digitales del Tecnológico de Monterrey. Este proyecto cuenta con una base de datos de escritoras que han publicado en lengua portuguesa. A futuro, se busca que cuente con una base de datos de escritoras que hayan publicado en diferentes lenguas.
La Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha sido parte fundamental para lograr que este proyecto se consolide al brindar apoyo y asesoría.
Relevancia del proyecto
¿Por qué escoger solamente obras escritas por mujeres para Culturali?
La creación de literatura hecha por mujeres ha de resguardarse y difundirse para que más personas conozcan sobre ellas tanto ahora como en el futuro.
“Las escritoras fueron y siguen siendo voces que se niegan a ser silenciadas a pesar de una conspiración cultural y política para excluir sus escritos debido a su sexo.” (Rothwell, 2024)
Los textos escritos por mujeres representan la voz femenina que es capaz de crear personajes y de retratar su realidad tocando temas de suma relevancia. “Con el paso del tiempo, la fuerza y la voz femenina en la literatura no solo han dado vida a personajes complejos, sino que también han servido como vehículos para abordar temas relevantes y críticos, como el feminismo, la identidad, la opresión y la lucha por la igualdad.”(Tecnológico de Monterrey, 2023)
Es por ello, que la difusión de obras escritas por mujeres toma especial relevancia para que más personas conozcan sobre ellas, pero a su vez, que puedan conocer a estas mujeres que han escrito en su lengua permite que la persona interesada conozca más sobre estas culturas y la lengua en que escribieron.